Guía PEP en Chile 2025: ¿Es efectiva? ¿Cómo conseguirla?

⚠️ ¡Atención! Esta información sobre PEP (profilaxis post exposición) es referencial y no reemplaza a una consulta médica. Si tienes dudas, pregúntale a tu médico/a, quien sabrá darte una respuesta adecuada a tu caso. También puedes preguntarme a mí vía WhatsApp. Contenidos Antes de la PEP: ¿Cómo se transmite el VIH? El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) puede transmitirse de diferentes formas. La más frecuente es la vía sexual, aunque también puede ocurrir por vía percutánea Leer más…

How to get PEP in Chile: 2025 Guide for Expats

⚠️ Heads up! This information about PEP is for general guidance only and doesn’t replace a medical consultation. If you’ve had a possible exposure to HIV, speak with a doctor as soon as possible — they can give you advice based on your specific situation. Need help in English? Feel free to message me on WhatsApp for guidance and to book an urgent consultation. If you’re currently in Chile and have recently experienced an unwanted Leer más…

Personas trans en urgencias: ¿cómo atenderlas con respeto?

Un aspecto clave para brindar una atención médica respetuosa y de calidad en contextos de urgencia es tomar el historial clínico y sexual de forma inclusiva, especialmente para personas trans, no binarias y de género diverso. Sabemos que muchas personas de la comunidad LGBTQIA+ y especialmente aquellas que se identifican como transgénero o con diversidad de género (TGD) enfrentan discriminación en servicios de salud. Esto puede llevarlas a evitar buscar atención, incluso cuando realmente la Leer más…

Vacunas para ITS: ¿Cuáles puedo prevenir al vacunarme?

⚠️ ¡Atención! Esta información sobre vacunas e ITS es referencial y no reemplaza a una consulta médica. Si tienes dudas, pregúntale a tu médico/a, quien sabrá darte una respuesta adecuada a tu caso. También puedes preguntarme a mí vía WhatsApp. Aunque solemos pensar en el preservativo como la principal herramienta de prevención, no es la única. Hay infecciones de transmisión sexual (ITS) que puedes prevenir vacunándote. La vacunación también forma parte de una estrategia integral para cuidar Leer más…

PrEP - Profilaxis pre-exposición

Guía PrEP en Chile 2025: ¿Tiene efectos adversos? ¿Cómo conseguirla?

⚠️ ¡Atención! Esta información sobre PrEP es referencial y no reemplaza a una consulta médica. Si tienes dudas, pregúntale a tu médico/a, quien sabrá darte una respuesta adecuada a tu caso. También puedes preguntarme a mí vía WhatsApp. ¿Para qué sirve la PrEP? ¿Es efectiva? La profilaxis pre-exposición (PrEP) es un método que permite prevenir la transmisión del VIH. Consiste en el uso de un medicamento por personas seronegativas que sostienen relaciones sexuales que pueden Leer más…

Guía DoxyPEP en Chile 2025

⚠️ ¡Atención! Esta información sobre la DoxyPEP es referencial y no reemplaza a una consulta médica. Si necesitas conseguir DoxyPEP o tienes dudas, pregúntale a tu médico/a, quien sabrá darte una respuesta adecuada a tu caso. También puedes preguntarme a mí vía WhatsApp. El condón de pene es tan solo una de las múltiples opciones disponibles para tener una vida sexual más segura. Todas las relaciones sexuales conllevan algo de riesgo, ya sea de contraer una infección Leer más…

Por Dr. Andi Flores · Actualizado hace

mpox: ¿Qué sabemos sobre el brote de 2024?

⚠️ ¡Atención! Esta información sobre mpox es referencial y no reemplaza a una consulta médica. Si tienes dudas específicas, pregúntale a tu médico/a, quien sabrá darte una respuesta adecuada a tu caso. También puedes preguntarme a mí vía WhatsApp. Seguramente ya has leído algo en las noticias y tienes algunas dudas. Estamos viviendo un nuevo brote de mpox, el virus que antes conocíamos como viruela del mono. En este post te ayudaré a despejar tus dudas con Leer más…

Recursos PEP-VIH y DoxyPEP para Profesionales de la Salud

⚠️ ¡Atención! Esta información está dirigida a profesionales de la salud. Si vives en Chile y necesitas una consulta médica para evaluar si necesitas PEP para VIH o DoxyPEP, háblame por WhatsApp. Es esencial abordar y difundir la evidencia científica que sustenta el uso de la profilaxis post-exposición no ocupacional (PEP-VIH y DoxyPEP) con el objetivo de mejorar la calidad de atención a las personas que requieren utilizar este método. Este artículo ofrece enlaces a importantes recursos Leer más…

Curso «Conceptos LGBTQIA+ en Salud»

El curso «Conceptos LGBTQIA+ en Salud: Desde un Enfoque Afirmativo & Garante de Derechos» fue organizado por el Departamento de Género y Salud del Colegio Médico de Chile. Vino a cubrir una importante falencia: incrementar el conocimiento de los, las y les profesionales de la salud con respecto a temáticas específicas al colectivo. Agradezco la invitación que me hizo el Colegio Médico a participar como docente del curso, específicamente en el módulo sobre definiciones fundamentales. Leer más…